Blog Tinux Net

Cheatsheet

Con ellas, los comandos y proceos son mas rapidamente accesibles. la idea, es ponerlos aqui, pero tambien lñas funtes de donde se obtubierosn. Hay algunas veces que no se necesita todo lo que incluyen

  • Publicado en

    Configuraciones para las cuentas de hotmail, live , office365 y Outlook. Hay que irse al la cuenta y activar o bien el reenvio o IMAP/POP3

    IMAP server: outlook.office365.com IMAP port: 993 IMAP encryption: SSL/TLS Authentication Method: OAuth2/Modern Auth

    POP server name: outlook.office365.com POP port: 995 POP encryption: SSL/TLS Authentication Method: OAuth2/Modern Auth

    SMTP server name: smtp-mail.outlook.com SMTP port: 587 SMTP encryption: STARTTLS Authentication Method: OAuth2/Modern Auth

  • Publicado en

    file: database.mysql.php

    <?php
    
    $host = "localhost";
    $port = 3306;
    $database = "Database";
    $user_database = "UserDatabase";
    $password_database = "PassDatabase";
    // Si tenemos que hacerlo a traves de un tunel
    
    shell_exec("ssh -fNg -L 3310:$host:3306 user_ssh@domain.dom");
    

    Para comprobar que el túnel funciona:

    ssh -N -L 3310:127.0.0.1:3306 user_ssh@domain.dom 
    

    y si estas en un shell:

    mariadb -D database -u user_database -ppassword -h 127.0.0.1 -P 3310
    
     $link = new mysqli($host, $user_database, $password_database, $database, $port);
    if ($link->connect_error) {  
    
      die("Error: No se pudo conectar a MySQL." . 
    PHP_EOL); }
    echo "Connected successfully";
      ?> 
    

    En cada script para poder operar con la base de datos tenemos que llamar al archivo de configuracion:

    Para obtener un solo registro y visualizarlo: Y para utilizarlo:

    <?php echo $origen_suministro ?>
    
  • Publicado en

    Trabajar con ventanas Estos atajos te permiten realizar todo tipo de operaciones con ventanas, ya sea abrirlas, cerrarlas, moverlas o cambiar entre ellas.

    Iniciar y detener aplicaciones Estos atajos facilitan el inicio y la detención de programas.

    Atajo Descripción Meta Abrir el lanzador de aplicaciones Alt+Espacio / Alt+F2 Ejecutar interfaz de comandos
    Ctrl+Esc Actividad del sistema
    Alt+F4 Cerrar
    Ctrl+Q Salir
    Ctrl+Alt+Esc Forzar salida
    Desplazarse
    Estos atajos le permiten navegar entre ventanas, actividades y escritorios de manera eficiente.

    Atajo Descripción
    Ctrl+F10 Mostrar ventanas
    Ctrl+F9 Mostrar ventanas en el escritorio actual
    Ctrl+F7 Mostrar solo las ventanas de la aplicación actual
    Ctrl+F12 Mostrar escritorio
    Ctrl+Alt+A Activar ventana que requiere atención
    Alt+Tab Recorrer ventanas
    Alt+Mayús+Tab Recorrer ventanas (inverso)
    Alt+F3 Abrir el menú Operaciones de ventana
    Meta+Alt+Arriba Cambiar a la ventana superior
    Meta+Alt+Abajo Cambiar a la ventana inferior
    Meta+Alt+Izquierda Cambiar a la ventana de la izquierda
    Meta+Alt+Derecha Cambiar a la ventana de la derecha

    Desplazamiento y zoom ¿Necesita ver algo más de cerca? Los espacios de trabajo KDE Plasma™ le permiten acercar y alejar la imagen y mover todo el escritorio, de modo que puede ampliar la imagen incluso cuando la aplicación que está utilizando no lo admite.

    Atajo Descripción

    Meta+= Acercar
    Meta+- Alejar
    Meta+0 Zoom normal
    Meta+Arriba Desplazarse hacia arriba
    Meta+Abajo Desplazarse hacia abajo
    Meta+Izquierda Desplazamiento hacia la izquierda, mover la ventana al monitor de la izquierda[a]
    Meta+Derecha Desplazamiento hacia la derecha, mover la ventana al monitor de la derecha[a]
    Meta+RePág Maximizar/Restaurar ventana
    Meta+AvPág Minimizar ventana
    [a] En un entorno con varios monitores

    Trabajar con actividades y escritorios virtuales

    Estos atajos le permiten cambiar entre actividades y escritorios virtuales y gestionarlos.

    Atajo Descripción

    Meta+Q / Alt+D,Alt+A Gestionar actividades
    Meta+Tab Actividad siguiente
    Meta+Mayús+Tab Actividad anterior
    Ctrl+F1 Cambiar al escritorio 1
    Ctrl+F2 Cambiar al escritorio 2
    Ctrl+F3 Cambiar al escritorio 3
    Ctrl+F4 Cambiar al escritorio 4

    Trabajar con el escritorio
    Estos atajos le permiten trabajar con el escritorio KDE Plasma™ y los paneles.

    Atajo Descripción

    Alt+D A Añadir widgets
    Alt+D R Eliminar este widget
    Alt+D L Bloquear/desbloquear widgets
    Alt+D S Configuración de widgets
    Ctrl+F12 Mostrar escritorio
    Alt+D T Ejecutar la aplicación asociada
    Alt+D,Alt+S Configuración del escritorio

    Atajo Descripción

    F1 Ayuda
    Mayús+F1 ¿Qué es esto?
    Trabajar con documentos
    Ya se trate de un documento de texto, una hoja de cálculo o un sitio web, estos atajos facilitan la realización de muchos tipos de tareas con ellos.

    Atajo Descripción

    F5 Actualizar
    Ctrl+A Seleccionar todo
    Ctrl+Z Deshacer
    Ctrl+Mayús+Z Rehacer
    Ctrl+X Cortar
    Ctrl+C Copiar
    Ctrl+V Pegar
    Ctrl+N Nuevo
    Ctrl+P Imprimir
    Ctrl+S Guardar
    Ctrl+F Buscar Ctrl+W Cerrar documento/pestaña

    Trabajar con archivos
    Tanto si se encuentra en un cuadro de diálogo Abrir/Guardar como en el gestor de archivos Dolphin, estos atajos le permitirán ahorrar tiempo al realizar operaciones con archivos. Tenga en cuenta que algunos de los conceptos utilizados con los archivos son los mismos que con los documentos, por lo que varios de los atajos son idénticos a los mencionados anteriormente.

    Atajo Descripción
    Ctrl+Z Deshacer
    Ctrl+X Cortar
    Ctrl+C Copiar
    Ctrl+V Pegar
    Ctrl+A Seleccionar todo
    Ctrl+L Reemplazar ubicación
    Ctrl+Mayús+A Invertir selección
    Alt+Izquierda Atrás
    Alt+Derecha Adelante
    Alt+Arriba Arriba (a la carpeta que contiene esta)
    Alt+Inicio Carpeta de inicio
    Suprimir Mover a la papelera
    Mayús+Suprimir Eliminar permanentemente

    Cambiar el volumen y el brillo

    Además de las teclas estándar, muchos teclados de ordenador y portátiles actuales tienen teclas o botones especiales para cambiar el volumen de los altavoces, así como el brillo del monitor, si procede. Si están presentes, puede utilizar estas teclas en KDE Plasma Workspaces™ para realizar esas tareas.

    Si no dispone de dichas teclas, consulte la sección titulada «Modificar atajos» para obtener información sobre cómo asignar teclas para estas tareas.

    Abandonar el ordenador
    ¿Ha terminado? Utilice estos atajos y guarde su ordenador.

    Atajo Descripción

    Ctrl+Alt+L Bloquear pantalla
    Ctrl+Alt+Supr Abandonar

  • Publicado en

    Al analizar la página web proporcionada, se pueden detectar algunos errores y áreas de mejora en su estructura HTML:

    Errores de estructura

    1. Falta de estructura HTML básica: No se observa la estructura HTML completa con las etiquetas <!DOCTYPE html>, <html>, <head> y <body>[1]. Esto es fundamental para una correcta interpretación por parte de los navegadores.

    2. Ausencia de metadatos: No se incluyen etiquetas meta importantes como <meta charset="UTF-8"> para la codificación de caracteres, ni <meta name="viewport"> para la adaptación a dispositivos móviles[1].

    3. Falta de título: No se encuentra la etiqueta <title> que debería estar dentro del <head> para definir el título de la página[1].

    Problemas de accesibilidad y semántica

    1. Uso incorrecto de encabezados: El texto "YOUR HOUSE UNDER THE SUN" debería ser un encabezado principal <h1> en lugar de texto plano[1].

    2. Falta de etiquetas semánticas: No se utilizan etiquetas como <header>, <nav>, <main>, <section> o <footer> para estructurar el contenido de manera semántica[1].

    3. Ausencia de atributos alt: Las imágenes de las propiedades carecen de atributos alt para describir su contenido, lo cual es esencial para la accesibilidad[1].

    Errores de contenido

    1. Inconsistencia en el idioma: El título está en inglés ("YOUR HOUSE UNDER THE SUN"), mientras que el resto del contenido está en español. Se debería mantener un idioma consistente o utilizar etiquetas lang apropiadas[1].

    2. Falta de formulario: El campo de búsqueda "Buscar" no está dentro de un elemento <form>, lo que podría afectar su funcionalidad[1].

    3. Información de contacto no estructurada: Los datos de contacto deberían estar dentro de una estructura más semántica, como una lista o utilizando la etiqueta <address>[1].

    Corregir estos errores mejoraría significativamente la estructura, accesibilidad y optimización para motores de búsqueda de la página web.

    Citations: [1] https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/10537800/a394b72b-738b-4ab9-b0c8-4fc08fc4d20c/paste.txt

  • Publicado en

    Estos son los principales Meta Tags de OpenGraph. Son los principales para que aparezcan cuando se comparte por Whtasapp , Telegram o Signal.

    <meta name='og:title' content='Tinux Net'>
    <meta name='og:type' content='image'>
    <meta name='og:url' content='http://www.imdb.com/title/tt0117500/'>
    <meta name='og:image' content='http://ia.media-imdb.com/rock.jpg'>
    <meta name='og:site_name' content='IMDb'>
    <meta name='og:description' content='Tinux Net, En la red desde 1997 ..'>
    

    Y si hay video recomendable poner.

    <meta property='og:video:type' content='application/x-shockwave-flash'>
    <meta property='og:video' content='http://example.com/html5.mp4'>
    <meta property='og:video:type' content='video/mp4'>
    <meta property='og:video:height' content='640'> 
    <meta property='og:video:width' content='385'>
    <meta property='og:video' content='http://example.com/fallback.vid'>
    <meta property='og:video:type' content='text/html'>
    
  • Publicado en

    Grub2

    Instalar GRUB2

    1. Instalar el paquete grub2 en OpenSUSE:
    sudo zypper install grub2
    
    1. Identificar el disco donde se quiere instalar el gestor de arranque GRUB2. Supongamos que es /dev/sdb.

    Configurar GRUB2

    1. Edita el archivo de configuración principal de GRUB2:

    ```sudo nvim /etc/default/grub


    2. Modifica las siguientes opciones: - `GRUB_DEFAULT=0`: Establece el índice de la entrada de arranque predeterminada (0 para la primera). - `GRUB_TIMEOUT=5`: Establece el tiempo de espera en segundos antes de arrancar la entrada predeterminada. - `GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/SuSE-release)"`: Establece el nombre del distribuidor. - `GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"`: Establece los parámetros adicionales del kernel. 3. Guarda los cambios y cierra el editor. ## Detectar sistemas operativos 1. Ejecuta el siguiente comando para detectar los sistemas operativos instalados: ```sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg

    Este comando generará automáticamente la configuración de GRUB2 basándose en los sistemas operativos detectados.

    Instalar GRUB2 en el disco

    1. Instala GRUB2 en el disco seleccionado (/dev/sdb en este ejemplo):

    sudo grub2-install /dev/sda

    Este comando instalará el gestor de arranque GRUB2 en el disco especificado.

    Reiniciar y probar

    1. Reinicia el sistema y deberías ver el menú de arranque de GRUB2 con las entradas para cada sistema operativo detectado.

    2. Selecciona cada entrada para asegurarte de que los sistemas operativos arrancan correctamente.

    Recuerda que si tienes problemas específicos con algún sistema operativo, puede ser necesario ajustar la configuración de GRUB2 manualmente editando el archivo /boot/grub2/grub.cfg. Sin embargo, este archivo se genera automáticamente, así que cualquier cambio manual se perderá después de ejecutar grub2-mkconfig.

    Si necesitas hacer cambios permanentes, es mejor modificar el archivo /etc/default/grub y luego volver a generar la configuración con grub2-mkconfig.

    Citations: [1] https://forums.opensuse.org/t/recuperar-el-inicio-de-win-en-el-boot/150751 [2] https://doc.opensuse.org/documentation/leap/reference/html/book-reference/cha-grub2.html [3] https://es.opensuse.org/GRUB2 [4] https://victorhckinthefreeworld.com/2011/11/26/modificar-las-opciones-de-arranque-del-grub-en-opensuse/ [5] https://discussion.fedoraproject.org/t/configurar-grub2/72830

  • Publicado en

    Para montar un sistema de archivos LVM, Hay que seguir estos pasos:

    1. Identificar los dispositivos LVM:

      • Ejecutar el comando pvs para obtener la lista de volúmenes físicos (PV) y grupos de volúmenes (VG) disponibles:

        $ sudo pvs
        

        En mi caso:

        PV VG Fmt Attr PSize PFree
        /dev/sda3 almalinux lvm2 a-- 221,98g 0 VG: almalinux

    • Identificar el nombre del grupo de volúmenes (VG) que contiene el volumen lógico (LV) que deseas montar.
    1. Listar los volúmenes lógicos:

      • Ejecutar el comando lvdisplay con el nombre del grupo de volúmenes (VG) para obtener la lista de volúmenes lógicos (LV) disponibles: bash $ sudo lvdisplay <nombre-del-grupo-de-volumenes> $ sudo lvdisplay almalinux LV Path /dev/almalinux/swap
        LV Name swap
        VG Name almalinux
        LV UUID U6IxH2-WRlu-fe7s-PNSV-BenF-xmtG-7BCvhd
        LV Write Access read/write
        LV Creation host, time localhost.localdomain, 2024-06-13
        21:00:45 +0200 LV Status available
        LV Size 7,64 GiB
        Current LE 1957
        Segments 1
        Allocation inherit
        Read ahead sectors auto
      • currently set to 1024
        Block device 254:0

      --- Logical volume ---
      LV Path /dev/almalinux/home
      LV Name home
      VG Name almalinux
      LV UUID z8lIGf-pef1-87Zu-0Sec-T31N-Zb3e- TQwGdq LV Write Access read/write
      LV Creation host, time localhost.localdomain, 2024-06-13 21:00:45 +0200
      LV Status available

      LV Size 144,34 GiB
      Current LE 36950
      Segments 1
      Allocation inherit
      Read ahead sectors auto

      • currently set to 1024
        Block device 254:1

      --- Logical volume ---
      LV Path /dev/almalinux/root
      LV Name root
      VG Name almalinux
      LV UUID fGyrxc-MnrI-T8hh-9iTk-fOO2-ObQg-tsINqj
      LV Write Access read/write
      LV Creation host, time localhost.localdomain, 2024-06-13 21:00:47 +0200
      LV Status available

      LV Size 70,00 GiB
      Current LE 17920
      Segments 1
      Allocation inherit
      Read ahead sectors auto

      • currently set to 1024
        Block device 254:2
    • Identifica el nombre del volumen lógico (LV) que deseas montar.
    1. Montar el volumen lógico:

      • Utiliza el comando mount con el nombre del volumen lógico (LV) y la ruta de montaje deseada: bash $ sudo mount /dev/<nombre-del-volumen-lógico> <ruta-de-montaje>
      • Por ejemplo: bash $ sudo mount /dev/vgtest/lvdata2 /mnt En mi caso voy a montar la root

      mount /dev/almalinux/root /mnt/almalinux/root

    Pero tambien la home:

    mount /dev/almalinux/root /mnt/almalinux/root 
    
    1. Verificar el estado del montaje:

      • Ejecuta el comando mount sin argumentos para verificar la lista de sistemas de archivos montados: bash $ mount

      /dev/mapper/almalinux-root on /mnt/almalinux/root type xfs (rw,relatime,attr2,inode64,logbufs=8,logbsize=32k,noquota)
      /dev/mapper/almalinux-home on /mnt/almalinux/home type xfs (rw,relatime,attr2,inode64,logbufs=8,logbsize=32k,noquota)

    Estos pasos te permitirán montar un sistema de archivos LVM de manera efectiva

  • Publicado en

    Create Git Repository From existing directory cd projec­t_dir git init git add . From other repository git clone existi­ng_dir new_dir git clone git://­git­hub.co­m/u­ser­/re­po.git git clone https:­//g­ith­ub.c­om­/us­er/­rep­o.git Git - Local Changes Changed in working directory git status Tracked file changes git diff Add changed files git add file1 file2 file3 Remove file git rm file git rm dir/ -r (recursive under directory) See files ready for commit git diff --cached Commit changes git commit git commit -m "My messag­e" git commit -a -m "My Messag­e" (tracked files only, auto add) Change last commit git commit --amend Revert changes to file git checkout -- file Revert changes (new commit) git revert HEAD Return to last committed state git reset --hard HEAD

    Git - History Show all commits git log Short Format git log --pret­ty=­short Patches git log -p Show file commits git log file Show directory commits git log dir/ Stats git log --stat Who changed file git blame file Git - Merge/­Rebase Merge branch into current git merge branch Rebase into branch git rebase branch git rebase master branch Abort rebase git rebase --abort Merge tool to solve conflicts git mergetool Conflicts against base file git diff --base file Diff other users changes git diff --theirs file Diff your changes git diff --ours file After resolving conflicts git rebase --continue

    Git - Remote Update / Publish List remotes git remote -v Show inform­ation git remote show remote Add remote git remote add path/url Fetch changes git fetch remote Fetch + merge git pull remote branch Publish local to remote git push remote branch Delete remote branch git push remote :branch Publish tags git push --tags Git - Branch­ing­/Ta­gging List branches git branch Switch to branch git checkout branch Create new branch git branch new Create branch from existing git branch new existing Delete branch git branch -d branch Tag current commit git tag tag-name